|
No es una amenaza o broma. |
lunes, 27 de febrero de 2006 |
Tengo la firme intención de cerrar este blog o alejarme y postear más a lo lejos, deje sus comentarios, quejas o lo que sea a través de los medios que ya conoce.... no es algo personal, tampoco tengo algo en vuestra contra, no quiero ser grosero ni muy trite, solo es que he sentido que no debo seguir con esto en la forma en que lo he venido llevando... Hasta pronto (si vuelvo ) Rafael Henríquez. Sinceramente espero volver pronto a postear algo, pero ahora quiero estar alejado de mi blog. |
posted by poetarafa @ 22:08   |
|
|
Soy un felino de la montaña. |
|
Bajo desde la montaña dormida, y tu aroma me domina, sigo tus pasos, despierta el instinto, con un solo zarpazo quedas desnuda, y yo como un puma hambriento, listo para devorar tu sangre, carne y huesos, se hace mía tu alma, deja de ser tuya, y al fin quedo satisfecho. |
posted by poetarafa @ 22:03   |
|
|
Porque son mis musas |
domingo, 26 de febrero de 2006 |
Me gustan las mujeres que son como azucenas, largas, delgadas, rosaditas, bellas, perfumadas. También me gustan aquellas como violetas, delicadas, menuditas, con colores a mis mañanas. Me gustan las mujeres como rosas, de múltiples colores y aromas. Me gustan las rosas, porque son como ustedes, si no las tocan con sutileza, con sus espinas, las manos hieren, si no se usa una gran destreza. Me gustan también las mujeres que son como chilcas, nacionales, de los campos, que te sonríen mientras caminas. Me gustan las mujeres como camelia de jardín, de una historia de amor sin fin. También las chicas como campos de tulipanes, de vivos colores, hacen olvidar del mundo los males. También me gustan las margaritas, son flores dulces, como señoritas. No puedo nombrar a todas las flores en un poema, solo puedo decir que ustedes mujeres son como ellas, porque son mis musas, son tan bellas, pero a la flor de mi corazón, esa que es la más buena, la que me acompaña en alma y en razón, realmente no hay palabras para ella. |
posted by poetarafa @ 21:32   |
|
|
Te has ido, negro. |
miércoles, 22 de febrero de 2006 |
Tantas flores llorando, sobre una lápida del cementerio, ha muerto nuestro amigo, ha muerto nuestro hermano, el negro, ha llegado el frío, como si retornase el invierno.
Sus hermanas y amigos sufren, porque la injusticia lanzó su golpe artero, la poesía está de luto, el cantor popular ha viajado al cielo. A nosotros, la familia, con dolor, Un puñal nos han clavado en el pecho.
Profesor Castillo, "Tranca", duerme tu sueño, tus alumnos tristes te lloran, tus amigos, te echamos de menos, y en tu vieja Rancagua, estamos para continuar tu esfuerzo, te has ido, pero siguen con nosotros tus versos.
Dedicado a César Castillo, "El Tranca". |
posted by poetarafa @ 09:05   |
|
|
Romance nocturno de primavera. |
martes, 21 de febrero de 2006 |
Las nubes y la luna en una noche con estrellas, brillan en la oscuridad del campo que sueña, grillos, lechuzas y ranas cantan con voz serena, como nocturna sinfonía, en el campo y la tierra.
Caen los pétalos de rosa en primavera, y nacen otras rosas, rosas nuevas, y crecen nuevas hojas de nuevas telas, por una mano superior, de otra era. |
posted by poetarafa @ 18:44   |
|
|
Horas |
lunes, 20 de febrero de 2006 |
Horas que no caben en el reloj añejo, horas que vuelan sin compasión, horas, delatan impaciencia y desesperación, horas que mueven al reloj viejo.
La espera del día, cuando es de noche, causa que las horas sean infinitas, el imsomnio nos consume y debilita, y se vuelve la desesperanza un derroche.
Con los primeros rayos solares, se reanuda con su mecánica el día, continúan las horas por su recta guía, nada cambia, todo en sus lugares.
Maneja tu vida, controla a las horas, vive el duro trabajo en conciencia, la vida con su rueda y sus vivencias, vive libre, alma soñadora. |
posted by poetarafa @ 10:07   |
|
|
Amistad. |
viernes, 17 de febrero de 2006 |
"Tengo a mis amigos, en mi soledad, cuando estoy con ellos. ¡Que lejos están!
Antonio Machado.
Son grandes personas, gentes de mucho corazón, amigos míos con razón, con enojos y bromas. Sin dudarlo, en ninguna forma, y con todo esto que digo, somos como granos de trigo, como dedos de la mano, y a falta de hermanos, tengo a mis amigos.
Ellos me han subido la moral, en días de tristeza y pesares, olvido con ellos mis males, y yo les ayudo igual. Espero amigos sin final, en caso de dificultad, siempre con la verdad, sus consejos me acompañan, y la tristeza apañan, en mi soledad.
Los problemas son secundarios, cuando el apoyo está presente, gracias Dios, por toda esta gente, y también por el pan diario. Tan poco faltan los contrarios, contra su pesimismo me estrello, pues nada hay más bello, que el vivir esta vida, la que disfruto cada día cuando estoy con ellos.
Pasando a otro punto, recuerdo mi infancia, y esa suave fragancia, de las flores del patio de junto. Recuerdo los antiguos asuntos, juegos, estudios y mucho más, mis amigos que se van, en otros lugares a vivir, cuando los quiero seguir, ¡Que lejos están! |
posted by poetarafa @ 21:48   |
|
|
En un mundo tan trivial. |
lunes, 13 de febrero de 2006 |
En un mundo tan trivial, en un sitio tan mundano, es donde nos amamos, tu y yo, gente normal. Las risas sin igual, son recompensa sobrada, de nuestro esfuerzo, y nada, puede separarnos, amor, pues somos planta en flor, y tu eres mi amada. |
posted by poetarafa @ 22:00   |
|
|
Tu me entiendes. |
viernes, 10 de febrero de 2006 |
Tu me entiendes y sabes como soy, eres mi pareja y eres mi amor, hemos vivido la dicha y el dolor, sabes que de tu lado estoy. Ya van años que a tu lado voy, once, para ser más preciso, llegaste a mi vida sin previo aviso, y caminamos juntos desde ese momento, unidos por nuestro AMOR, sentimiento, sentimiento dulce, DIOS lo hizo.
Tu me entiendes en mis errores, me perdonas mis humanas faltas, pues sabes que mi corazón de ti no se aparta, porque nuestros lazos son mayores. Mayores que el mayor de los señores, mi amada, mi compañera, esposa, diste a nuestra niña nombre de diosa, Artemisa es ella, una princesa, feliz soy cuando me besa, hija del amor y otras cosas.
Adolfo vino quien después, cerca de la navidad, su nacimiento, cuando nació, felicidad, el sentimiento, en día 18, diciembre su mes. Pasaron los años, sorpresa otra vez, nacía un niño, de nombre Rafael, hermoso, grande, sanito estaba el, lo tuve entre mis brazos ese día, trece de junio, fuertemente llovía, más seguro estaba con mi piel.
Agustín es el más pequeño, sus azules ojos, es tan tierno, naciste cuando empezaba el invierno, eres la astilla del gran leño. Somos sus padres, mas no sus dueños, libertad tienen, hijos, la da el cielo, y el día que quieran emprender el vuelo, estaremos con vosotros, como siempre, porque contigo nos amamos, de enero a diciembre, por todo eso amo esta casa mía, nuestro suelo. |
posted by poetarafa @ 22:32   |
|
|
Esos pequeños pueblos. |
viernes, 3 de febrero de 2006 |
Pequeños pueblos, a las faldas de los cerros, pequeños pueblos, de los campos nuestros, pequeños pueblos, de futuro incierto, pequeños pueblos, de paso cadencioso y lento.
Pueblos de colores verdes y vivos, pueblos de estrechos y polvorientos caminos, pueblos de sencillos e inocentes niños, ¡pueblos son de mi Chile querido!
Hoy, pequeños pueblos les escribo, hoy, pequeños pueblos, les visito, hoy, flores de perfume exquisito, Hoy, sus tesoros también son míos. |
posted by poetarafa @ 17:34   |
|
|
|
  |