|
Trabajo y descanso. |
domingo, 29 de octubre de 2006 |
 A veces quisiera domingos más largos, atardeceres rojo-anaranjados, soñar cordilleras sublimes, y menos sacrificio en mi trabajo.
Me gusta el trabajo, es cierto, sería bueno un descanso, a fin de mes los días se hacen largos, el dinero que se estira, y los lujos postergados.
La noche todo cubre, descanso, poco a poco, frágil manto, amanece nuevamente, día lunes, al trabajo. Podría dormir bajo un sauce, recostado sobre el pasto, olvidándome de todo... suena ese despertador, tan odiado, me conformo simplemente, que mal de muchos, es liviano.
Gracias por un nuevo día, Dios, por estas manos, aunque más alegría, dar azules y mansas aguas, para los que tengo a mi cargo.
Que graciosa es la vida, vivir en función de otros, a los hijos, la familia, por lo que se nos ha escapado.
¡Olvido mi cansancio! ¡Total, que importa! Soy uno más en este espacio, la llama sigue dentro, de este corazón que tanto amo, la vida continúa, paso a paso... |
posted by poetarafa @ 22:20   |
|
|
Graffitis. |
domingo, 22 de octubre de 2006 |

Todos los muros, lienzos, papeles, hojas donde escribir. Decoraciones al gris cemento, artistas del spray o vándalos, así, dan vida a múltiples formas, graffitis, tags, señales camineras, avisos, marcas, murales, rayados de diversas maneras.
Se van sintiendo cosas normales, partes del paisaje.
Descoloridos signos, de pasados candidatos, largos muros, lienzos opacos, poco a poco, carteles y graffitis tornan los muros en colores urbanos.
Escribes tu nombre en la muralla, mas tu nombre no es perpetuado, por tu aerosol, brocha, tu mano, eres artista al que nadie extraña, solo esos viejos y tristes muros, que el tiempo vuelve más duros.
Firmas con una triste frase, firmas con ininteligibles caracteres, letras al muro, fugaces, destellos de arte, placeres.
 |
posted by poetarafa @ 21:46   |
|
|
Cuento "Semillas de amor". |
lunes, 16 de octubre de 2006 |

Como no se me ocurrió nada mejor, voy a postear este cuento corto que escribí para el Santiago en 100 palabras, con la idea original de mi esposa, Helga Llanos. Espero les guste.
Semillas de amor.
Ellos solos, sentados en el centro del parque forestal, van cambiando el mundo; mientras se besan cierran los ojos y van imaginando el reverdecer de los árboles, todo lleno de flores, nacen. Las viejas casonas a su alrededor van convirtiéndose en árboles de roble, alerces y lengas. Los edificios se transforman en montañas llenas de vida. Los enrejados de las casas mutan en copihues y rosa mosqueta. El esmog de la ciudad se vuelve nubes blancas y sereno.
Cuando separan sus labios, lentamente se vuelve a la realidad, mas han germinado un par de semillas producto de ese amor. |
posted by poetarafa @ 21:57   |
|
|
Versos al poeta libre (Víctor Jara). |
domingo, 8 de octubre de 2006 |

Estos versos están dedicados a mi amiga Melissa Vargas. ¡Feliz cumpleaños chiquilla!
Canto Libre (Víctor Jara)
El verso es una paloma que busca donde anidar. Estalla y abre sus alas para volar y volar.
Mi canto es un canto libre que se quiere regalar a quien le estreche su mano a quien quiera disparar.
Mi canto es una cadena sin comienzo ni final y en cada eslabón se encuentra el canto de los demás.
Sigamos cantando juntos a toda la humanidad. Que el canto es una paloma que vuela para encontrar. Estalla y abre sus alas para volar y volar. Mi canto es un canto libre.
Versos al poeta libre.
El verso es una paloma que busca donde anidar. Estalla y abre sus alas para volar y volar.
Cantar contento quisiera, a la vida y al amor, los versos del trovador, con guitarra de madera. De palabra tan sincera, Víctor, tu nombre asoma, lleno de un sutil aroma, a pueblo, a parque y plaza, resuena tu voz en mi casa, el verso es una paloma.
Paloma de lucha y paz, de plumas negras y blancas, que en su volar arranca, de las caras el antifaz, y en esa frase sagaz, empieza pronta a volar, donde pueda admirar, al corazón de la gente, con el amor valiente, que busca donde anidar.
En esos nidos intangibles, vamos escribiendo poesía, con esta palabra mía, y la tuya, si es posible, Con una tinta invisible, poco a poco se graba, subiendo las escalas, del corazón y la mente, así el verso nuevamente, estalla y abre sus alas
Con estallidos de fuego, irrumpiendo con libertad, fuerza de luz y verdad, con la potencia del trueno. Verso que vuelas sereno, con tus letras hacia el mar, siguiendo rumbo estelar, trascendiendo las fronteras, se multiplican las quimeras, para volar y volar.
Tu lucha se vio truncada, por esas siniestras manos, pero acá estamos hermano, en una época renovada, tu palabra es recordada, por los nuevos poetas, emulando a Violeta, damos gracias a la vida, la acompañas allá arriba, subidos a una carreta. |
posted by poetarafa @ 20:05   |
|
|
Más brindis. |
lunes, 2 de octubre de 2006 |

Como se hizo poco el 18, les dejo 2 brindis más:
Brindaré dijo el toro, por mi completa anatomía, por estos cuernos de arriba, con que clavo a todos, y los campos que recorro, donde impongo yo mi ley, en los cuales soy el rey, sobre todas las vacas, sean gordas, sean flacas. ¡Gracias por no ser un buey!

Voy a brindar por mis goles, decía un gran futbolista, pa' los penales artista, o pateando los corner. No hay como yo señores, soy el mejor delantero, haciendo leso al arquero, de globito o rabona, y si una pierna se asoma, la pateo como fierro.
Lean mi columna de la amistad en el Rancahuaso, espero que aparezca este martes. Chaoo. |
posted by poetarafa @ 22:39   |
|
|
|
  |