Recuerdo |
viernes, 26 de octubre de 2007 |
 En esta silla me transporto en mis días, las piernas cubiertas con una frazada y mis manos son las del esfuerzo, por transportarme, por llegar, por la vida. Recuerdo muchas cosas ahora, lo veo todo más claro, mis pasos atléticos, volaba sobre la vereda, volé cuando sentí un golpe, un golpe duro, no era un golpe seco, se mojó con mi sangre, con su alcohol, el combustible y la lluvia de que caía. Yo caí también, en cámara lenta, no lo vi, tampoco él me pudo ver, sus ojos estaban ebrios de inconciencia, de irresponsabilidad, ciegos.
Este es un cuento que mandé al Santiago en 100 palabras, como no salió entre los 11 finalistas, me alegro de dárselos a conocer a ustedes, quienes incondicionalmente me leen.
Es probable que yo no escriba para los jurados, menos para los del 100, pues lo más importante es el mensaje transmitido, espero que este sea claro y concientice a las personas, frente al beber y conducir.
Hasta luego, les quiero mucho, por su incondicionalidad y buena onda. |
posted by poetarafa @ 00:49   |
|
14 Comments: |
-
Es una de las razones por las que dejé de enviar cuentos al concurso. No estaba de acuerdo con el jurado, me parecían textos vanales... Así que perdí las esperanzas de ser considerada y mejor escribo para mí =P
Buen texto, a mí me gustó.
-
En cien palabras dejas más que claro el mensaje, es un poco crudo, pero el texto esta realmente bueno, como para una campaña publicitaria del tema. Genial poeta
Besos!!!
-
Bien preciso, en pocas palabras el mensaje queda más que claro. Una lata , pero tu sabes como es el tema de los concursos, hay que meterse en la cabeza de los jurados para entender sus decisiones. Saludos
-
Siga participando. Nada se pierde con concursar, mientras el valor que le asignen a tu trabajo no sea más importante que el que le das tú, bien.
Saludos!
-
Buen cuento. No te preocupes de ganarte un premio banal, cuando el mejor premio no es forzar a que te lean poniendo tus textos en la cara de todos, sino cuando la gente los busca, porque quieren; porque el mensaje queda, es claro y se entiende; no como algunos donde ni siquiera al releerlo 500 veces sabes de qué hablan. Sigue adelante Rafa, gracias por todo.
-
salduos..el mensaje esta mas que claro a la primera ...ganar un premio no indica mucho la verdad..hoy en dia todos los premios q se dan en el tema q sea o son arreglados o estan chacreados..lo importante es ganarse al publico..salduossss
-
Y bueno... ellos se lo pierden :p
Concuerdo con lo que dijeron más arriba, los cuentos que salen ganadores son harto chantas en realidad, a mí al menos no me gustan, por eso tampoco mandé más.
Adivina... apliqué todos los AV que tengo, reinstalé MSN... y está todo bien!!! mi PC es dado de alta médica, eeeeeeh! :p
Gracias lokillo!
Abrazos!
-
Ellos se la pierden!
Es verdad lo que dices en tu cuento... muy buen consejo Rafa, algunos si que olvidan eso se creen inmortales.
Cariños!
-
Coo dijieron todos "ellos se lo pierden"
a mi me gusto ^^ saudote RAfa
-
Es fuerte pero es realidad al 100%... los que manejamos aveces somos super inconscientes... Saludos Rafa. Magnolia
-
Estimado don Rafa, le aconsejo que lo que digan mis patronas, osea las Yeguas, lo tome de quienes vienen: nada es serio, y nada es verdad.
Atte.
-
Se me olvidó poner que era yo
-
Lo que pasa con estos concursos, que hay taaaaaaaanto gil que manda cuentos, que el jurado final lee los que quedan después que otros giles leen el resto, asi que yo no les tengo nada de fe a estos concursos tan masivos.
Saludos!
-
Mi estimado: nunca he podido saber qué diablos es lo que buscan precisamente los integrantes del jurado de Santiago en 100 palabras. Yo participé un año ccon tres cuentos que a mi juicio iban a ganador, pero ahí me quedé con la sensación de no haber escrito nada porque nada pasó, y más rabia da al ver los ganadores con sus cuentos tan lesos. Pero como el mundo de las letras y los literatos me es desconcido a pesar de que escribo, prefiero mantener la incógnita porque no vale lo sufciente como para rebanarse los sesos preguntándose el por qué. Lo importante amigo mío es que la obra es tuya y la escribiste con afecto, como todo aquello que creas, ese es el valor intrínseco de la obra, bueno esto en palabras del Vulgar quien me consoló cuando ya creía perdida mi participación en el concurso de Maipú, donde afortunadamente me fue bien. Ya llegará tu hora, y si no te llega qué diablos, acá habemos muchos que te leemos, eso es lo que importa. Saludines y se me cuida.
|
|
<< Home |
|
|
|
Es una de las razones por las que dejé de enviar cuentos al concurso. No estaba de acuerdo con el jurado, me parecían textos vanales... Así que perdí las esperanzas de ser considerada y mejor escribo para mí =P
Buen texto, a mí me gustó.