|
Mi amigo loco |
miércoles, 23 de mayo de 2007 |
 Había un poeta loco, absurdo e inarmónico, no entendía el sentido de la muerte y de vivir, como otros, escribía soberanas estupideces en papeles de algodón, con lo que leía, pensaba en gramaticales nombres para los poderosos.
Pensaba en tierra verde, amarilla, roja o azul, dejaba pasar el tiempo en agónicos poemas, su entretención, agua y comida.
Ciertamente era muy romántico este literato desquiciado, salía de noche y nada le importaba, solo tener material para nuevos versos, versos rojos, amarillos, verdes y azules, morados y olorosos.
A veces vuelve a salir el mismo poeta, a veces sale otro, dualmente en una cantina, o en el mirar de mis ojos, camina con pasos suaves, la noche y la ceniza.
Escribe poemas buenos, pero la mayoría son desastrozos, pierde rápidamente el sentido, porque ve pasar a una chiquilla, ella le sonríe, él sigue siendo loco.
El poeta es un mentiroso, escribe de fantásticos momentos, de mundos con amor, luminosos, mientras habita un cuarto lleno de agujeros, vive pobre y habla de ricos monumentos.
No lo entiendo, sinceramente, es mi amigo y es un gran escritor, bohemio, lleno de palabras en su mente, ahora no sé donde ha marchado este poeta loco. |
posted by poetarafa @ 20:39   |
|
|
Cuento de otoño, el encuentro... |
martes, 8 de mayo de 2007 |

Quisiera mantenerme un rato más en la cama, pero los reiterativos beep-beep me molestan de sobremanera. Una ducha limpia hasta el último pensamiento perezoso, no debo demorar en salir al trabajo. Mi rico desayuno y estoy listo para salir, una oscura chaqueta, gorro y bufanda, esta mañana es mucho peor que la de ayer, el frío me recuerda las crudezas de la vida. Salgo de la casa, solamente después de dar un beso a todos los integrantes de mi clan, así, con ese apoyo incondicional, salgo a la calle. Camino con paso largo y rápido, las personas a la distancia se ven como sombras, que se mueven cual espectros en la niebla. Una de estas sombras se me acerca, me llama, -¡Gabriel!, pa' onde vai tan apura'o- es la inconfundible voz de Róbinson, uno de mis amigos de la infancia, con el que luchamos por que se nos respetara en la vieja construcción del edificio verde. Un abrazo bien apretado es el saludo, caminando, recordamos viejas anécdotas, me cuenta que el otro día estuvo con su vieja madre, la señora Marta, se entristece porque lamentablemente no la puede acompañar mucho, las obligaciones propias de un padre de familia se lo impiden, la anciana mujer entiende eso, pero necesita muchos cuidados, así que entre los 4 hermanos le pagan a una persona para que la atienda y le de los remedios, aparte de eso se turnan para visitarla. Este relato me trae a la memoria nuevamente a la tía Valeria, aquella que al parecer, solo puedo ver yo, sentada en la mecedora, en el balcón de una casa. Cada uno toma una locomoción distinta, la mía se dirige hacia el centro, la de mi amigo hacia el poniente, donde se ubican los barrios industriales, no sin antes despedirnos con un fuerte abrazo. .......................................................... Comienza el ocaso... .......................................................... Me bajo de la micro y veo el balcón aquel desde el que la profesora me observa, la curiosidad puede más e intento subir, la puerta que da al segundo piso rápidamente cede, como si alguien la estuviera afirmando y luego la soltara. Camino, ahora con paso calmo, la madera de los peldaños se queja y anuncia mi presencia, la puerta entreabierta me invita a pasar, empujo con cuidado desteñidas maderas y entro suavemente, una lámpara de papel ilumina la sala con una luz extraña. Se cierra con un golpe sordo aquella puerta y veo una nebulosa imagen que se acerca a mi, poco a poco distingo sus facciones y me doy cuenta que es ella, mi profesora de los años idos. Me invita a sentar frente a ella, se sitúa en unos sillones que no pude ver hace un instante...cordial me saluda - hola, ¿Como has estado Gabriel? - ¿Como es tu vida, cuéntame? - Esas palabras, lejos de ponerme nervioso, me tranquilizaron, le conté de mi vida, de mi familia, el trabajo y las cosas que hago y me gustan. Después de escucharme, hizo una pausa y me dijo - ¿y tu mamá, como está ella? - hubiera querido dar una mejor respuesta, pero a mi vieja rara vez la visito, parece que me he olvidado de sus atenciones y sobre todo, del amor que ella me tiene y yo le tengo. Ella está bien, le dije, pasa preocupada de sus pajaritos y de las plantas...lamentablemente nos vemos poco...- que importante es que a una la visiten - me replicó, yo bajé la mirada, me sentí mal por no ir a verla – no te olvides de ella, como lo hicieron conmigo – fueron sus duras palabras, pensé en muchas cosas, pero el tema era uno solo, mi mamá. Tú eres el único al que dejo que me vea, ahora soy un espectro, pero en mi tiempo era una distinguida docente, tú lo sabes muy bien. La muerte no me ha quitado las ganas de vivir, es por ello que continúo acá y ahuyento a los delincuentes para que no me ocupen el poco espacio que me queda… Así comenzamos una charla, la que se prolongó bastante, me despido de mi profesora y al momento de volver la cara, las luces que iluminaban aquel recinto se apagan, me vuelvo a ver que pasa, y nada de lo que recién estaba viendo, se ubica ahora allá, no hay luces ni un sillón, lámparas de papel o comedor. Bajo algo nervioso, ahora sí, tomo mi celular y llamo a mi madre, conversamos unos minutos, hasta que llegué a casa, le digo a mi mujer, ¿visitemos mañana a mi mami?, ella con una sonrisa lo aprueba.
A veces los mensajes no deben ser tan explícitos, pero somos tan porfiados, que hay que darnos una especie de shock, con situaciones extremas, desde aquel día que no veo a la profesora, quizás tendría que hacer alguna otra cosa, dar clases, etc.; pero siempre que me acuerdo de ella, termino llamando a mi vieja, para que sepamos que cada uno se encuentra bien. ………………………………………………………………….. Espero les haya gustado el cuento, gracias por los aportes a la Muy Matrera y a la Querida Bruja. Finalmente, les dejo un saludo a todas las mamás, besits.
 |
posted by poetarafa @ 20:01   |
|
|
|
  |